
𝐔𝐍𝐃𝐂 𝐲 𝐂𝐨𝐥𝐞𝐠𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐮́ 𝐮𝐧𝐞𝐧 𝐞𝐬𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐧𝐨𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐭𝐞𝐜𝐧𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜
𝐔𝐍𝐃𝐂 𝐲 𝐂𝐨𝐥𝐞𝐠𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐮́ 𝐮𝐧𝐞𝐧 𝐞𝐬𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐧𝐨𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐭𝐞𝐜𝐧𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐚
En un encuentro marcado por el entusiasmo y el compromiso institucional, la Universidad Nacional de Cañete (UNDC), representada por el Dr. Jorge Díaz Dumont, vicepresidente de Investigación, sostuvo una importante reunión con el Ing. Edwin Chavarri Carahuatay, decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP).
Durante la reunión se abordaron diversos temas de interés común orientados al fortalecimiento de la investigación y la innovación tecnológica en el campo de la ingeniería, con el propósito de generar aportes concretos al desarrollo sostenible del país .
Ambas instituciones acordaron acelerar la firma del convenio marco, prevista para este mes de octubre, con el objetivo de articular estrategias conjuntas que impulsen la investigación, la formación profesional y el desarrollo tecnológico.
El Ing. Chavarri destacó que “existe un compromiso real de articulación con la universidad para abordar estrategias que promuevan la importancia de la ingeniería en el progreso del Perú”.
Por su parte, el Dr. Díaz Dumont resaltó que “la UNDC es una universidad joven, pero con grandes fortalezas; y sus egresados están demostrando que están preparados para contribuir activamente al desarrollo nacional desde su ejercicio profesional”.
Luego, el vicepresidente de Investigación sostuvo una reunión con el Ing. José Luis Bazán Briceño, presidente del Capítulo de Ingeniería Industrial, Sistemas y Transporte del CIP, a fin de coordinar una próxima visita a la Facultad de Ingeniería de la UNDC. Este encuentro permitirá promover líneas de investigación, fortalecer colaboraciones académicas y generar nuevas oportunidades para docentes y estudiantes .
Esta alianza fortalece el compromiso de la Universidad Nacional de Cañete con la investigación, la innovación y la excelencia académica, pilares esenciales para seguir construyendo un futuro donde la ciencia y la ingeniería sean motores del desarrollo sostenible del país
