
UNDC REALIZÓ EL I SIMPOSIO “COMPROMISO Y TRANSFORMACIÓN PROFESIONAL” CON PONENCIAS Y PROYECTOS DE IMPACTO SOCIAL
Cañete, 5 de noviembre de 2025. La Universidad Nacional de Cañete (UNDC), a través de la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria, desarrolló el I Simposio “Compromiso y Transformación Profesional”, evento que reunió a autoridades, especialistas y estudiantes para promover la responsabilidad social universitaria y exponer proyectos orientados al bienestar comunitario. La jornada incluyó ponencias académicas, presentaciones estudiantiles y un reconocimiento especial a iniciativas destacadas.
El programa inició con las palabras de apertura del Presidente de la Comisión Organizadora, Dr. Mauro Juan Ramírez Herrera, seguidas por las intervenciones del Vicepresidente Académico, Dr. Juvenal Castronmonte Salinas, del Vicepresidente de Investigación, Dr. Jorge Rafael Díaz Dumont, y de la Directora de Responsabilidad Social Universitaria, Dra. Nieves Elva Baños Chaparro, quienes resaltaron la articulación institucional para fortalecer la formación integral y el compromiso social de los futuros profesionales.
Las ponencias centrales estuvieron a cargo de reconocidos especialistas. La Mg. Sonia Antezana Alzamora inauguró el bloque académico con la exposición “Bio-responsabilidad: la conexión entre nutrición, bienestar social y sostenibilidad ambiental”. Luego, el Dr. Jorge Alberto Cerna Hernández, Director del Programa Universitario de Gastronomía y Gestión Empresarial, presentó “Integrando la Responsabilidad Social Universitaria y Aprendizaje-Servicio: estrategias en salud y gastronomía para la intervención comunitaria”. Finalmente, el Dr. Walter Andía Valencia, presidente de RIURSA, abordó “La responsabilidad y su contribución a la empleabilidad”, destacando el valor profesional de la responsabilidad social.
El simposio también permitió difundir experiencias desarrolladas por estudiantes de la UNDC. Se expuso el proyecto “Sembrando Futuro: Implementación de un huerto escolar para la seguridad alimentaria y educación ambiental”, presentado por Melanny Suyo, Syndel Ontone, Juan Emmanuel Sánchez Zapata, Victor Luis Poma Jimenez y Yajairo David De La Cruz Huaripaucar. Asimismo, la estudiante Katherine Mercedes Huamán Zapata presentó el proyecto “Corazones Felices”, orientado a acciones de bienestar comunitario.
La Dirección de Responsabilidad Social Universitaria otorgó un reconocimiento especial a la estudiante de la Escuela Profesional de Administración: Angela Lucia Pachas Sánchez – X Ciclo. De esta manera reafirmamos el compromiso de la UNDC con una educación orientada a la transformación social y al impacto positivo en la provincia de Cañete.













