Back

Decano de la facultad de Ciencias Empresariales

MANUEL-NICOLAS-MORALES-CIENCIAS-EMPRESARIALES

Dr. Manuel Nicolás Morales Alberto

Resolución de Comisión Organizadora N° 228-2025-UNDC

Director de la Escuela Profesional de Contabilidad

URIBE-HENRNANDES-DIRECTOR-DE-CONTABILIDAD

Dra.Yrene Cecilia Uribe Hernandez

Resolución de Comisión Organizadora N° 231-2024-UNDC
Modelo Educativo

● CE1 – Contabilidad: Desarrolla el proceso contable de las organizaciones públicas y privadas, aplicando las normas y procedimientos contables vigentes, generando información de propósito general y específico, para la toma de decisiones con responsabilidad social y criterios de innovación.

● CE2 – Costos y presupuestos: Elabora e interpreta informes de costos y presupuestos, según la necesidad de las organizaciones para la toma de decisiones, optimizando recursos humanos, económicos y financieros.

● CE3 – Finanzas: Evalúa la rentabilidad, financiamiento y riesgo de las inversiones en las organizaciones públicas y privadas, proponiendo alternativas para la toma de decisiones y el crecimiento económico.

● CE4 – Sistema de control, auditoría y peritaje: Gestiona el sistema de control interno orientado al uso racional de recursos proponiendo alternativas de solución en el contexto de la mejora continua y emite informes de auditoría y periciales para proporcionar elementos de convicción en la administración de justicia.

● CE5 – Sistema de tributación y laboral: Gestiona el sistema tributario y laboral de las organizaciones garantizando la calidad de la información.

  • GRADO ACADÉMICO:
    Bachiller en Ciencias Administrativas
  • TÍTULO PROFESIONAL:
    Licenciado en Administración

El profesional en Contabilidad, puede desempeñarse en las siguientes labores:

  • Contador General en Empresas Públicas y Privadas.
  • Administrador Financiero.
  • Especialista en Auditoría Financiera.
  • Especialista en Auditoría Tributaria.
  • Auditor interno y externo de Sistemas Contables.
  • Perito Contable.
  • Contralor y Contador en el Área de su competencia.
  • Desempeñar cargos ejecutivos y de dirección tanto en empresas públicas como privadas.
  • Desempeñar cargos de dirección de gerencia de divisiones y presidencia financiera.

En general el Contador Público es un profesional con conocimientos técnicos, científicos con habilidades personales para trabajar con grupos de personas.

Objetivos académicos:

  • Académico (Enseñanza – Aprendizaje): Mejorar la formación académica de los estudiantes mediante la implementación del currículo por competencias, en coherencia con la demanda social.
  • I+D+i+e (Investigación, Desarrollo, Innovación y/o emprendimiento): Promover la investigación, el desarrollo, la innovación y el emprendimiento en las ciencias contables, con participación de docentes y estudiantes en los grupos de investigación e incubadoras de empresa.
  • III. RSU (Responsabilidad Social Universitaria): Promover el desarrollo de proyectos de responsabilidad social en el ámbito de las ciencias contables, en coherencia con los ODS.

  • IV. Gestión: Mejorar la gestión del Programa de Contabilidad, mediante la implementación de la gestión de riesgo de desastres y el gobierno corporativo, en coherencia con los modelos de renovación de licenciamiento institucional y acreditación de programas.